8 libros para la primavera de 2022: callejuelas noventeras, cuentos absurdos y pueblos chutados de decibelios

libros primavera 2022

En plena primavera, las novedades literarias florecen como amapolas. Rastreando en nuestras editoriales favoritas, estos algunos de los mejores libros para primavera de 2022 que llegarán a los estantes de tu librería de barrio favorita.

Como siempre, hay un poco de todo: dulzura, amargor, salado, picante y umami para todos esos paladares sedientos de buena literatura.

La madriguera dorada (Cătălin Partenie) – Impedimenta

mejores libros primavera 2022

Una de las novelas más esperadas para esta primavera procede del siempre delicioso catálogo de Impedimenta. Ambientada en diciembre de 1988, La madriguera dorada se sumerge en el crepúsculo del comunismo rumano, donde Paul y Fane empiezan a juntarse para tocar blues en un ruinoso almacén. Oksana les lleva comida, limpia, se agencia una mesa, un sofá, tres sillas y cuelga un tapiz con un paisaje en la pared.

«Poco a poco el almacén se convierte en su segunda casa, y cuando llega la Nochebuenaella bautiza el lugar como «su Madriguera Dorada».

Golpe de kárate de Dorthe Nors (Anagrama)

Golpe de kárate de Dorthe Nors

Si te gusta el género del relato, esta es la sensación de las letras danesas, entre una humanidad cruda y el absurdo. Desde Anagrama definen esta colección de cuentos como «perturbadores y en otras ocasiones perturbadoramente hilarantes».

En esta radiografía de anhelos, soledades, desconciertos y perplejidad hay una mujer que acaba una relación dando un golpe de kárate, un niño que hornea a un pato vivo por accidente o una criada que deberá enfrentarse con un tomate gigante. Como decían celtas cortos, cuéntame un cuento y verás que contento.

Puedes empezar a leerlo aquí.

Un tal cangrejo (Guillermo Aguirre) – Sexto Piso

Un tal cangrejo de Guillermo AAguirre

Tengo la sensación de que esta novela puede ser la gran sorpresa de la temporada, como el año pasado fue para mí Al final siempre ganan los monstruos de Juarma o La desaparición de Julia Philips. Por un Bilbao noventero gobernao por muchachos y plagada de motos, trapicheos y trifulcas, se mueve Guillermo Aguirre en esta novela picaresca de adolescencia, lealtad, violencia y desguace de sentimientos que publica Sexto Piso España.

«La culpa de todo la tiene el perro, o al menos eso cree Cangrejo a sus doce años, porque es sacándolo a pasear como conoce a Jotacé y su secuaz Tarado, dos chavales libres, insolentes y violentos que personifican un universo del que Cangrejo quiere formar parte y que su acomodada familia le ha negado: el mundo de la calle, con sus broncas y sus mitos», reza su sinopsis.

Vista chinesa de Tatiana Salem Levy (Libros del Asteroide)

Libros más esperados para primavera 2022

El 16 de mayo verá la luz esta novela editada por Libros del Asteroide, en el que la protagonista es una arquitecta brasileña que sufre una violación.

En esta novela valiente y de gran sensibilidad literaria, Salem Levy consigue devolverle la voz y las riendas de su vida a una mujer que ha sido violada. Años después, ella decide escribir una carta a sus hijos para contarles lo ocurrido.

Esta historia sobrecogedora y basada en hechos reales, es una de las obras más aclamadas de los últimos años en Brasil.

Fugaz de Leila Sucari (Tusquets)

Libros para la primavera de 2022

Con un lenguaje fresco y un catalejo que derrumba la visión azucarada e idealizada de la maternidad, Leila Sucari convierte su segunda novela en una road movie con bebé a cuestas. «La autora lleva al límite la exploración de ser madre como una experiencia errante, a la vez dulce y violenta», dice Verónica Abdala en Clarín.

Editada por Tusquets, Fugaz promete zambullirnos por una aventura agridulce entre los sinsabores y descubrimientos de una joven madre por el territorio argentino. Ella y su hijo recalarán en un extraño lugar costero donde nadie sabe por qué, como una macabra ofrenda de la tierra, las ballenas quedan varadas.

Lo demás es aire (Juan Gómez Bárcena) – Seix Barral

Fuente: Juan Gómez Bárcena/Twitter

Una de las novelas más esperadas por lectores y escritores es la publicada por Juan Gómez Bárcena en Seix Barral y ambientada en su propio pueblo, la pequeña aldea cántabra de Toñanes, con 34 casas, una iglesia, y ningún bar.

Varias historias suceden: la compra en primavera de una segunda residencia por una joven pareja en los ochenta a punto de tener un niño; la pérdida de un bebé por un matrimonio en el siglo XVII o Francisca aprendiendo a leer en secreto en 1937. Es la biografía emocional de una aldea, de un país, que hará que te sientas de nuevo como un niño curioso en la primera fila del cine.

Lo que hay (Sara Torres) – Reservoir Books

Libros para la primavera de 2022

No hay temas más universales que el amor y la muerte. La poeta Sara Torres se lanza a por ellos en su debut narrativo con Reservoir Books, una obra que se sumerge en los estados del cuerpo: el sexo, la enfermedad, la pasión, el duelo y la escritura.

«Mientras su madre muere de cáncer en una ciudad del norte, la narradora hace el amor con una mujer en un hotel de Barcelona. Tiene un vuelo para visitar a su madre la mañana siguiente, pero ya llegará tarde. Poco después, su amante desaparece de forma brusca y definitiva. Cuando su pareja vuelve de Londres para instalarse con ella en un pequeño apartamento junto al mar, esta intenta ser la calma que sostenga la angustia de un cuerpo que llora a una madre y anhela a una amante». Esta es su sinopsis, el mapa que escarba en las grietas humanas más profundas.

Facendera (Óscar García Sierra) – Anagrama

Mejores libros para la primavera de 2022

Esta novelaza de Anagrama se anuncia como «una novela con sexo, drogas y coches tuneados sobre jóvenes sin horizontes en una España desolada«. Una obra ruralita que se mea en lo ruralita mal entendido, o una historia «sobre lo que es ser joven en un pueblo de mierda».

«La facendera es un tipo de trabajo comunitario que moviliza a todo un pueblo con un mismo fin. El narrador de esta novela le explica el término a Aguedita en medio de una fiesta, en la que le cuenta una historia que ella va interrumpiendo con sus preguntas. Una historia sobre el hijo de la farmacéutica y la hija de El de los piensos, sobre un pueblo leonés donde han clausurado las minas, se va a demoler la central térmica y no hay futuro alguno. Una historia sobre gente sin expectativas que consume ladrillos. Y también una historia de amor, de coches tuneados y quedadas en el parking de la gasolinera, de polvos en las ruinas de la ermita, de experimentos con gallos y con testículos de gallos. Y, sobre todo, la historia de quien cuenta historias para seducir, manipular, para engatusar».

El 11 de mayo, en librerías.

Imagen de portada | Mélanie THESE/Unsplash

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *