Libros que llegarán en invierno 2023: 17 lecturas deliciosas para las tardes oscuras

Libros invierno 2023

Los veranos vuelan siempre… los inviernos caminan.

Charles M. Schulz

Días de invierno: si adoras la lectura, esas tardes oscuras se prestan a una chimenea (real o imaginaria), a un tazón caliente de algo rico y pulsar el botón de apagar el mundo para dedicarse al máximo de los placeres: leer por un tubo, sin que importe nada más.

Con el principio de un nuevo año, también van brotando las primeras alegrías en forma de libro. Editoriales independientes como Sexto Piso, Impedimenta, Libros del Asteroide o Errata Naturae y pesos pesados de la industria editorial como Tusquets, Random o Anagrama tienen estupendas novedades invernales para alegrarte la vida.

Alucina con todo lo que nos espera: estos son nuestros libros más esperados del invierno 2023.

Punki (Juarma) – Blackie Books

Libros invierno 2023

Desde Granada Hoy nos dieron una de las alegrías de la estación: vuelve Juarma con el desencanto macarra y las tribulaciones de los chavales atrapados en Villa de la Fuente. A la maravillosa Al final siempre ganan los monstruos le sigue esta Punki, que verá la luz en febrero de la mano de Blackie Books. Será la segunda parte de la hexalogía en torno a este municipio, un torbellino de géneros literarios, ternura, violencia, amor, guitarras y lazos de sangre en el rural andaluz.

De tigres y gacelas (Ginés Sánchez) – Tusquets

Por aquí somos muy fans de Ginés Sánchez después de esas dos fascinantes novelas supurantes de violencia como Las alegres y Los gatos pardos, por lo que la llegada de De tigres y gacelas es un bocado esperado con ansia. La sinopsis (para abrir el apetito) dice así. «Una chica a la que arrebataron la belleza demasiado pronto, un empresario corrupto y adicto al sexo, una tratante de arte oriental y un tesoro oculto que todos persiguen«.

Un fantasma en la garganta (Doireann Ní Ghríofa) – Sexto Piso

Un fantasma en la garganta

Cargadita de premios como el Irish Book Award, el Foyles o el James Tait Black, Un fantasma en la garganta llegará el 6 de febrero con la historia de una posesión literaria irrumpiendo en una vida doméstica extenuante. Una madre será invadida por un poema, una mujer del pasado y un deseo nuevo. Una pinta espectacular como todo lo que editan nuestros amigos de Sexto Piso.

Lapvona (Ottessa Moshfegh) – Alfaguara

«Como suele pasar con las obras de Ottessa Moshfegh, nunca has leído una novela como esta», dice Virginia Feito. Nos hallamos ante uno de los libros más esperados del año. En este caso, el embrujo de Ottessa nos lleva a un macabro cuento de hadas en la aldea medieval de Lapvona, donde un chico deforme y solitario se verá encumbrado a aristócrata, pero amenazado por la llegada de una misteriosa mujer embarazada, con la cual guarda un enigmático parecido.

Leche condensada (Aida González Rossi) – Caballo de Troya

Leche condensada

Es el primer título de la nueva colección de Caballo de Troya con Sabina Urraca tomando las riendas como editora. «Aída tiene doce años y vive en el sur de Tenerife con su madre. Aída debe crecer. O contenerse para no crecer. O mantener con ella a Moco, su primo idéntico, su otro yo. O protegerse de él. O proteger, en cambio, a Yaiza, su mejor amiga. O engañarla usando un messenger falso. O beber hasta que las cosas dejen de ser lo que son. O hablar y hablar sobre las cosas y sobre cómo son. O callar». Una joya que deslumbrará en febrero.

Intimidades (Katie Kitamura) – Sexto Piso España

Intimidades

Considerada «hipnótica» y de una «rara intensidad emocional», esta novela desnuda lo familiar y saca a la luz sus aspectos más desconcertantes. La protagonista de Intimidades es una joven que se muda de Nueva York a La Haya para empezar a trabajar como intérprete en la Corte Penal Internacional. Su plenitud comenzará a resquebrajarse, y la incertidumbre a apoderarse de ella. El 20 de febrero despegará de la mano de Sexto Piso España.

El estado del mar (Tabitha Lasley) – Libros del Asteroide

El estado del mar

Tiene un carácter autobiográfico: Tabitha Lasley abandonó su trabajo en una revista británica y se gastó sus ahorros en alquilar un apartamento en Aberdeen (Escocia) donde vivió 6 meses por y para escribir sobre las plataformas petrolíferas y los hombres que trabajan en ellas, investigando cómo se comportan cuando no hay mujeres alrededor. «Un audaz retrato de la masculinidad pero también de la soledad y el deseo femenino que explora la vida y el trabajo en estos lugares», explican desde Libros del Asteroide.

Tierra inestable (Claire Fuller) – Impedimenta

Tierra inestable

Impedimenta siempre sorprende con fantásticas novelas y voces que son todo un descubrimiento. Esta Tierra inestable está firmada por Claire Fuller, una de las mejores autoras británicas del momento. Dos mellizos de 50 años en la campiña inglesa sin internet, televisión ni cuentas bancarias que se quedan huérfanos, teniendo que enfrentarse a un mundo enorme y aterrador. Un relato desgarrador sobre la pobreza rural en el siglo XXI que pinta como una de las grandes novelas de la temporada.

Relatos (Deborah Eisenberg) – CHAI Editora

La editorial Chai sigue regalándonos espléndidos libros que hacen salivar a una aficionada a los relatos como yo: en este caso, en época invernal aterrizará en España el legado de una maestra del género como la norteamericana Deborah Eisenberg «cuyos cuentos tienen tantos matices, recovecos, idas y vueltas como la vida misma».

Derroche (María Sonia Cristoff) – Literatura Random House

Derroche

Una novela de Random House que es una loca hibridación de géneros: del mail a la autobiografía, de la crónica de viajes al retrato y el telegrama, del teatro al cancionero anarquista. Todo empezará con una carta que sorprende a Lucrecia. Vita, su tía recién fallecida, ha encriptado el mapa de un tesoro enterrado en medio de La Pampa.

No todo el mundo (Marta Jiménez Serrano) – Sexto Piso

No todo el mundo

Oh, el amor, esa poderosa fuerza. Después de la exitosa Los nombres propios, Marta Jiménez Serrano se pasa al relato, explorando los derroteros, las idas y las venidas del amor, las relaciones de pareja, las familias, la chispa, el desencuentro, el duelo o la ruptura. Edita Sexto Piso y se titula No todo el mundo.

La sangre de la virgen (Sammy Harkham) – Fulgencio Pimentel

Si este invierno te quieres leer un cómic como una catedral, no te pierdas la obra magna de Harkham después de una década de trabajo creativo. Aborda los avatares de un joven padre y esposo en la industria del cine de terror y bajo presupuesto del Hollywood de principios de los setenta. Edita con gusto exquisito Fulgencio Pimentel.

«El paso del tiempo se coagula en un gesto mínimo, casi abstracto. Al fondo, las eternas bocinas de Los Ángeles».

Matrioskas (Marta carnicero) – Acantilado

Disponible a partir del 8 de febrero de 2023, esta nueva novela de Marta Carnicero habla del doble exilio de Hana: el íntimo y el geográfico, mientras Sara, a 2.000 kilómetros de distancia, está ansiosa por ser libre. «´Amo a Marta Carnicero porque va más allá, y donde va es brutal», dijo Enrique Vila-Matas. Matrioskas está editada por Acantilado.

Limpia (Alia Trabucco Zerán) – Lumen

Limpia

Una novela escalofriante sobre las diferencias de clase firmada por la chilena Alia Trabucco Zerán, y publicada por Lumen. Su protagonista es Estela, una joven que se marcha de casa de su madre para trabajar como limpiadora en Santiago de Chile durante 7 años. Allí criará a una niña que padece de ansiedad, cuya muerte se asoma al principio de la historia.

Solo quer´ía bailar (Greta García) – Tránsito

Libros invierno 2023

Pili es una bailarina sevillana convertida en terrorista, antisistema, jarta y llena de mala leche. «En su deslumbrante debut novelístico, la bailarina, coreógrafa, payasa y directora teatral y circense Greta García Jonsson nos brinda un libro hilarante que engancha desde la primera página, una novela bruta e irreverente llena de personajes inolvidables, llamados a marcar a toda una generación», dicen desde Tránsito. Pinta que tienen razón.

Material de construcción (Eider Rodríguez) – Literatura Random House

«En esta novela hay veranos, cigarrillos, piscinas, hospitales, caballos, azulejos, cemento, arena, cartas, plantas, fuego, vacaciones, amores, mentiras, verdades, vergüenzas… y también alcohol, que lo impregna todo, estropeándolo y deformándolo. Porque el padre es alcohólico. Y ella, la hija de un alcohólico». Eider Rodríguez coge fragmentos de un padre para componer el relato de una familia, de una época y de un lugar en su primera novela, que llegará a tu librería de barrio favorita en febrero.

Alta Magia: Las prácticas espirituales que me salvaron la vida en el corredor de la muerte (Damien Echols) – Orciny Press

Y para finalizar el listado, un libro un poco diferente: el escrito por un hombre que estuvo 18 años en el corredor de la muerte. Estas son las prácticas espirituales que lo ayudarán en su supervivencia. Editan y traducen los maestros de lo bizarro: Orciny Press, todavía sin fecha de salida.

Imagen de portada | Kana Samamoto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *