El erotismo de las arrugas

Marrie Bot Timeless Love Literaturbia

Dicen que el sexo no entiende de edades, pero la sociedad en la que vivimos estigmatiza e invisibiliza la relación de las personas mayores con su sexualidad y sus cuerpos. Párate a pensar un momento. ¿Sueles ver vallas publicitarias pobladas por fotografías de parejas de ancianos besándose? Cuando devoras una película, ¿muestra el cine encuentros sexuales explícitos entre miembros de la tercera edad, enseña la belleza de las arrugas, confirma que existe vida y pasión después de la menopausia y de la alopecia? ¿Suenan en la radio canciones que nos hablen de la tensión sexual a los 60 a ritmo de pop? ¿Hollywood ha abandonado ya el ideal absurdo de la juventud eterna, alimentada a base de colágeno, botox y Photoshop? Todas las respuestas son no. En nuestra cultura, tristemente los mayores han sido socialmente desprovistos de intimidad y de instintos sexuales, tanto a ojos de los medios de comunicación como de la industrial cultural dominante. A nuestros mayores se les presupone de antemano una ausencia de vida sexual, convirtiendo las diferentes prácticas y relaciones íntimas en un tabú tan cínico como poco contrastado. Hoy queremos dedicar nuestro Fotoadicta a Marrie Bot, una fotógrafa holandesa que decidió romper el silencio en torno a este tema con un proyecto entusiasta y valiente que puedes ver en su portfolio.

Marrie Bot también se cuestionó el porqué de la falta de imágenes y referentes que reflejasen el amor y la intimidad de las personas mayores. Esta pregunta la condujo a buscar y recopilar a lo largo y ancho del planeta fotografías a modo de muestras de las relaciones sexuales y emocionales de personas en esta franja de edad, y su sorpresa fue más grande si cabe al comprobar que nadie antes había decidido retratar desde un punto de vista doméstico y personal la pasión y el cariño de los mayores. Así, su proyecto de fotografía documental comenzó a materializarse en el año 2000 bajo el título de Gelifenden – Timeless Love. La serie está formada por 36 fotografías en las que participaron diez parejas.

Anteriormente, Marrie Bot había decidido mostrar al mundo material inédito, como su serie Miserere (1984), que plasma las grandes peregrinaciones de penitencias en Europa, o The Burden of Existence (1988), centrada en las personas con diversidad funcional, así como El último adiós (1998) dedicada al funeral, el luto y los ritos de enterramiento en los Países Bajos. Cuatro años después de iniciar Timeless Love, la obra vió la luz, caracterizada por un empleo expresivo de color y unas connotaciones eróticas nunca vistas en retratados de esa edad. Alabada por público y crítica, Bot afirmó: “El amor durante la vejez no es repugnante o extraño, sino muy natural, y la gente mayor desnuda no son repelentes o aterradores». Podemos sumergirnos en estas imágenes para comprender que el amor también está en el paso del tiempo, en las varices y achaques, en la complicidad de los cuerpos.

Marrie Bot Timeless Love Literaturbia

Marrie Bot

Marrie Bot

2 thoughts on “El erotismo de las arrugas

  1. Eddy Cárdenas

    El erotismo no se pierde con la edad, es más existe una sensibilidad muy pasional…
    Escribo poemas y uno de ellos aclara:

    «Podría seguir caminando de tu mano esto que llamamos vida,
    perdurando en este amor que encanece, que envejece,
    amando cada arruga que nos amanece…»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *